EXTENSIONES DEL CUERPO / RODRIGO SHIORDIA

DSC_0009

Alumnas de la Licenciatura en Moda, innovación y Tendencia de la Universidad Anáhuac México, participaron del 2 al 6 de septiembre en el workshop de fabricación digital «Extensiones del Cuerpo», impartido por el Arquitecto Rodrigo Shiordia.

El diseño computacional hoy en día representa un paradigma viable para la producción en todas las escalas. Desde la arquitectura hasta la moda, la implementación de tecnologías 3D ha generado una vía de exploración para modificar los modelos de producción hacia un más alto desempeño, un aprovechamiento más adecuado de los recursos, y una estética compleja y variable para cada proyecto. La personalización en masa como modelo de producción representa una avenida de investigación para el diseño en todas sus escalas, permitiendo la producción de formas altamente diferenciadas en poco tiempo a través de la fabricación digital.

Este taller se centró en la adopción de este modelo de producción como plataforma para la exploración en el diseño de piezas ornamentales y funcionales para el cuerpo humano diseñadas computacionalmente y producidas con métodos de fabricación digital.

El objetivo era que los alumnos pudieran diseñar y producir sistemas de cobertura del cuerpo tomando como base la digitalización del cuerpo humano.

El punto de partida para el taller fue el concepto de «extensión del cuerpo» como una pieza que trasciende la frontera entre lo orgánico y lo artificial; al ser una extensión, proviene del cuerpo, pero no es precisamente una parte de él.

DSC_0004

Taller LinkedIn

Alumnos de la Escuela de Diseño participaron en el Taller impartido por Lydia Peraza sobre el uso de la Plataforma LinkedIn.

 

 

e-Cuerpo / encuentro Internacional de arte & tecnología wearable

e-cuerpo: Encuentro Internacionl del Arte & Tecnología Wearable presenta proyectos visionarios y actuales referentes en Arte & tecnología, fashion-Tech y nuevas tecnologías en el contexto local-global, a través de conferencias, talleres, exposición y Wear+D : maratón/ concurso de desarrollo de wearables.

e_cuerpo2.jpg

Una propuesta cultural sin precedente en México que vincula arte, moda y tecnología wearable, con un enfoque prospectivo, visionario, crítico, empático, de inclusión y ciudadanía tcnológica. Un espacio de encuentro para creadores, desarroladores, de makesrs, imaginantes, tech-fashionistas, tecnólogos creativos y entusiastas de las tecnologías emergentes.

Próximas actividades:
Las próximas actividades del Tercer Encuentro Internacional de Arte & Tecnología Wearable: e-cuerpo se realizarán de mayo a junio de 2019 n la Galería de Arte del «Centro Cultural El Rule» y en el «Centro Cultural España» en la la Ciudad de México:

– Exposición FuturXble
– Charlas, panel de discusión & Workshops
– Fashion-Tech Show

Tina Gorjanc, Micha Cárdenas, María Castellanos, Hyphen-Labs,  Anastasia Pistofidou, Ricardo O’Nascimento y Sara Lana son algunas de los creadores invitados, que forman parte de la exposición de e-cuerpo Tercera edición titulada FuturXble: Prospectivas del arte, fashion-Tech y tecnología wearable a posibles escenarios en torno a la privacidad genética, camuflaje tecnológico y adaptación al entorno, nuevos materiales y formas de producción colaborativa. 

Creadores que exploran los desafíos del diseño crítico de moda tecnológica, entre otros temas. Un diálogo entre los deseables y los posibles escenarios en tecnología Vestible y fashion-Tech.

 FuturXble se llevará a cabo de mayo a junio de 2019 en la Galería de Arte del Centro Cultural El Rule en la Ciudad de México.

e-cuerpo es un proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Mayores Informes:
http://www.e-cuerpo.org
info@e-cuerpo.org

Instagram / Twitter: @e_cuerpo
#ecuerpo   ·   #FutureXble   ·   #CDMX   ·   #ecuerpoCDMX   ·   #FutureXbleCDMX

 

 

Tilt Brush by Google

Tilt Brush es la nueva app de Google que puede revolucionar el mundo de la moda.
http://www.tiltbrush.com/


Tilt Brush tiene la posibilidad de cambiar la industria de la moda, pues los ilustradores pueden pintar con telas como la mezclilla, la sede y el algodón, así como el cuero. Los diseñadores pueden esbozar sus creaciones a escala y caminar alrededor de su obra en progreso, viéndolo desde todos los ángulos posibles, y compartirlo con los usuarios de Tilt Brush alrededor del mundo.

160509172652-google-tilt-brush-teaser-3-exlarge-169-1.jpg

Fuente: CNN Español
http://cnnespanol.cnn.com/2016/05/09/esta-herramienta-de-google-va-a-cambiar-tu-realidad/#0

Material ConneXion

Ya cuenta la Universidad Anáhuac con la biblioteca de materiales física y digital Material ConneXion.

Visita la Biblioteca física en el 2o Piso de la Escuela de Arquitectua, sobre la Biblioteca de Arquitectura y Diseño. Consulta la Biblioteca en línea a través de la la base de datos de Material ConneXion que encontrarás al ingresar a la Biblioteca digital en el Sitio web de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac.

http://pegaso.anahuac.mx/biblioteca/
www.materialconnexion.com/

material.jpg

Material ConneXion / Universidad Anáhuac

Adquiere la Universidad Anáhuac la Biblioteca Material ConneXion.

Material ConneXion es la mayor biblioteca de materiales por suscripción del mundo, con miles de materiales y procesos en todas las disciplinas de diseño. Los materiales son seleccionados a través de un proceso de revisión estricta y cada mes se añaden al la Biblioteca aproximadamente 40 nuevos materiales.

Puedes acceder a la base de datos desde el Sitio Web de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac: http://www.anahuac.mx/biblioteca

  • Entrar a Biblioteca Digital
  • Ingresar con ID y Password (mismos que utilizas en Intranet)
  • En la parte baja de la pantalla da click en la opción bases de datos / Recursos ordenados alfabéticamente
  • Busca y da click en Material ConneXion para desplegar el contenido

Además de la base de datos digital, se adquirió también la Biblioteca física que se encuentra en el segundo piso sobre la actual Biblioteca de Arquitectura y Diseño.

Material ConneXion.jpg

 

The next black

Enlace sugerido por  la Mtra Heidi Herrera

12º CONGRESO INTERNACIONAL DISEÑAR PARA LA HUMANIDAD

Alumnos y docentes de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac, asistieron al Ciclo de Conferencias del 12º Congreso Diseñar para la Humanidad. El evento tuvo lugar los días  5 y 6 de octubre en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia. Este año la Medalla Anáhuac en Diseño fue otorgada al Maestro Ricarddo Marzullo, Director del Istituto Europeo di Design.

SEMINARIO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN LA MODA

Hoy Tuvimos la fortuna de presenciar 4 fantásticas conferencias:
Gustavo Helguera, Arte Joyas, Paruno y Christiaan Barnard. Grandes trayectorias y experiencias compartidas con nuestros alumnos. Al Seminario, organizado en el Auditorio de Posgrado de la Universidad Anáhuac por Compra Moda Nacional, acudieron alumnos de las licenciaturas en Mercadotecnia y Moda, Innovación y Tendencia.

No more posts.