Conoce el proceso de confección colección
Adquiere la Universidad Anáhuac la Biblioteca Material ConneXion.
Material ConneXion es la mayor biblioteca de materiales por suscripción del mundo, con miles de materiales y procesos en todas las disciplinas de diseño. Los materiales son seleccionados a través de un proceso de revisión estricta y cada mes se añaden al la Biblioteca aproximadamente 40 nuevos materiales.
Puedes acceder a la base de datos desde el Sitio Web de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac: http://www.anahuac.mx/biblioteca
Además de la base de datos digital, se adquirió también la Biblioteca física que se encuentra en el segundo piso sobre la actual Biblioteca de Arquitectura y Diseño.
Como parte de las Actividades de Complementación Académica que organiza cada semestre la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac, tuvimos la fortuna de presenciar la conferencia que impartió Ingrid Trigo a alumnos de la Escuela de Diseño en el Auditorio de Rectoría.
http://puravidapura.com/
https://www.facebook.com/puravidamexico/
http://couturenotebook.com/2012/07/20/yiqing-yin-the-interview/
Enlace recomendado por la Mtra Heidi Herrera
Danit Peleg es una diseñadora emergente que siempre estuvo interesada en la influencia de la tecnología en el diseño de moda. En todos sus proyectos desarrolla sus propios textiles y experimenta con diferentes tecnologías, ya sea de corte por láser, serigrafía o impresión 3D.
Cree firmemente en que la tecnología ayudará a democratizar la moda y dará a los diseñadores mayor independencia en el proceso de creación.
Visita el Sitio de Danit Peleg en:
http:// http://www.danitpeleg.com
Ser estudiante o profesional de la moda no significa únicamente ser diseñador. En realidad, existen infinidad de profesiones que forman parte de la amplia, diversa y compleja industria de la moda. Este libro presenta una panorámica del sector a partir de las claves necesarias para introducirse en este ámbito y escoger entre las 55 profesiones más corrientes, populares e interesantes del mundo de la moda.
La primera parte de Profesión Moda es una guía práctica que cuenta cómo buscar empleo o cómo hacerse un hueco en el sector trabajando por cuenta propia. El libro expone todos aquellos aspectos que deben tenerse en cuenta para empezar con buen pie el desarrollo de una trayectoria profesional, desde cómo escribir un buen currículo o cuándo hacer prácticas en una empresa, hasta dónde buscar trabajo o cómo registrar los derechos de autor para un diseño.
La segunda parte presenta un excelente y vasto catálogo de profesiones ligadas a esta industria tan compleja como repleta de oportunidades. Organizados según el ámbito de acción (diseño de moda, diseño de accesorios, textiles, producción, diseño de vestuario, comercio minorista, comunicación y educación), cada perfil está descrito con todo detalle a partir de una serie de puntos clave como las vías de acceso a la profesión, los aspectos positivos y negativos de cada uno de ellos, o las aptitudes y la formación necesarias. El texto, de estilo claro y directo, viene acompañado de numerosas imágenes e ilustrativos casos prácticos que ayudan al lector a hacerse una idea real del día a día de cada profesión. Cada perfil cuenta, además, con un valiosísimo apartado de recursos online para ampliar información sobre la especialidad.
Puedes encontrar este libro en la Biblioteca de la Universidad Anáhuac bajo la siguiente clasificación:
TT507
Y38
Yates, J. (2014) Profesión moda: Guía de las 55 carreras profesionales con más futuro en el mundo de la moda.. Barcelona: Gustavo Gili.
WGSN es el proveedor líder de información estratégica, análisis e inspiración creativa online a nivel mundial para la industria de la moda, el diseño y el retail.
http://www.wgsn.com/es/fashion/services/
Museo Franz Mayer
Julio 29 a octubre 11 de 2015
No te pierdas a partir del 29 de Julio la muestra Coming into Fashion: un siglo de fotografía en Condé Nast, presentada por Condé Nast de México y Latinoamérica bajo la producción de la Foundation fo Exhibition of Photography.
Con la curaduría de Natahlie Herschdorfer, la exposición está conformada por imágenes de moda realizadas por más de 80 fotógrafos que han trabajado para Vogue, reuniendo más de 170 imágenes desde el año 1911.
WGSN, es una empresa que ofrece predicciones precisas de tendencias e inteligencia del estilo mundial desde 1998, es un socio de confianza de muchas marcas que son líderes a nivel mundial.
WGSN Blogs
http://www.wgsn.com/blogs/
Con sede en el corazón de Londres, con una base de clientes que incluye la realeza y coleccionistas exclusivos, Jeremy Morris se encuentra a cargo del taller de joyería de su padre. Famosa por sus diseños únicos y la utilización de gemas de la más alta calidad, las piezas son diseñadas a medida y supervisadas personalmente por Morris.
http://www.davidmorris.com/jewels-category/necklaces/