Posts tagged:Innovación y Tendencia
AMN Fashion Night
Preparándonos para la AMN Fashion Night hoy a las 20:00 hrs. en el Hall del as escuelas de Comunicación, Arquitectura y Diseño de la Universidad Anáhuac.
Felicidades a los alumnos de Arquitectura, Dirección de Empresas de Entretenimiento y de la Licenciatura en Moda, innovación y Tendencia involucrados en la organización de este evento.
Material ConneXion
Ya cuenta la Universidad Anáhuac con la biblioteca de materiales física y digital Material ConneXion.
Visita la Biblioteca física en el 2o Piso de la Escuela de Arquitectua, sobre la Biblioteca de Arquitectura y Diseño. Consulta la Biblioteca en línea a través de la la base de datos de Material ConneXion que encontrarás al ingresar a la Biblioteca digital en el Sitio web de la Biblioteca de la Universidad Anáhuac.
http://pegaso.anahuac.mx/biblioteca/
www.materialconnexion.com/
Participación de alumnas de la Licenciatura en Moda con Jorge Ayala en el MBFW
La Mtra. Mariana Gandía Velasco diseña el vestuario para la película “Ilusiones S.A.”
La diseñadora de vestuario Mariana Gandía Velasco, profesora de la Escuela de Diseño, confecciona y diseña el vestuario para la película mexicana “Ilusiones S.A.”.
La Mtra. Mariana Gandía Velasco, diseñadora y profesora de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac, diseñó realizó el vestuario para la película “Ilusiones S.A.” del director Roberto Girault, quien también dirigió el film “El Estudiante.”
La historia está ubicada en la ciudad de Campeche en la década de los 50’s. Los protagonistas son: Jaime Camil, Adriana Louvier, Silvia Mariscal y Roberto D’Amico.
Mariana nos cuenta que fue muy interesante trabajar en un proyecto de época y en esa ciudad tan hermosa.
Constituyó un reto adaptar el estilo de vestir de los años cincuenta al clima increíblemente caluroso de la zona. Por ejemplo, sólo a los actores que hacían papeles secundarios había que cambiarles la camisa en cada toma, y el equipo de maquillaje sufría para que el calor no dañara los peinados y el rostro de los actores.
La Mtra. Gandía dirigió un equipo de especialistas que diseñaron y confeccionaron todo el vestuario usado en la película.
Para un diseñador de modas, hacer vestuario es una experiencia distinta y compleja, ya que se requiere de un análisis del texto, de la psicología de los personajes, la investigación acerca de la época, de las costumbres, la ropa que se usaba en cada ocasión y cada clase social, profesión, etc. Además, el vestuario no sólo debe ir acorde a un estilo, también debe ser realista, cómodo y fresco para los actores, congruente en texturas, materiales y estampados adecuados y siguiendo una paleta de color determinada.
A muchas prendas se les tuvo que dar un tratamiento especial de desgaste, y muchos de los accesorios fueron comprados en La Lagunilla y eran originales de la época.
El estreno en cines de la República Mexicana de la película “Los árboles mueren de pie” es el 8 de octubre del presente.
Rosa María Cevelló en el Ciclo de Conferencias de la Escuela de Diseño de la Universidad Anáhuac
La diseñadora textil, especialista en Tendencias, Rosa María Cevelló participó en el Ciclo de Conferencias impartido por la Escuela de Diseño
El pasado 19 de agosto, la diseñadora Rosa Cervelló Arnau, impartió una interesante charla en el marco del Ciclo de Conferencias organizado por la Escuela de Diseño, que se llevó a cabo en el Auditorio de Rectoría de la Universidad Anáhuac.
La diseñadora y especialista en Tendencias cuenta con más de 20 años de experiencia en el Diseño. Ha trabajado para diferentes marcas de prestigio tanto nacionales como internacionales y ha colaborado activamente para diversas empresas en Barcelona, España, lo que la ha llevado a certificarse en el ramo profesional.
Actualmente es responsable del área de Diseño de Manufacturas Kaltex en el área de telas que cuenta con diversos tejidos y mezclas. Igualmente colabora en las diversas líneas de negocio, proporcionando diseños innovadores a grandes marcas como Guess, Levis, Náutica, Pepe Jeans, Pineda Covalin y Parisina, entre muchas otras.
Durante su conferencia, la Lic. Cervelló, compartió con los asistentes su activa participación en las ferias mundiales de diseño texil, lo que le ha permitido estar a la vanguardia en la creación de diversas colecciones de las diferentes líneas de producto de Manufacturas Kaltex.
Resaltó la importancia de la industria textil en nuestro país así como de la manufactura y distribución de hilo, tela, fibras sintéticas, prendas de vestir y productos para el hogar.
La conferencia generó un enorme interés en los asistentes, quienes comentaron y dialogaron con la expositora sobre los trabajos que ha realizado.
En el evento estuvieron presentes: el Mtro. Ricardo Salas Moreno, director de la Escuela de Diseño, así como profesores y estudiantes de la misma.